PRUÉBALO GRATIS YACrea tu cuenta y comienza a incrementar tus lucros |
Gestione y optimice el uso de energía y los costes operativos de su edificio con el sistema de gestión de edificios inteligentes de V-Count.
Conectando personas y tecnología
Los edificios inteligentes no son sólo espacios para vivir, sino que también pueden ser instalaciones de oficinas o de comercio. Se consideran inversiones cuyo valor se puede mantener siendo rentables. Están diseñados con tecnología de la información que conecta los subsistemas que funcionan de forma independiente para ser más eficientes tanto para los ocupantes como para los operadores. La tecnología de los edificios inteligentes interactúa con los ocupantes y les capacita para hacer uso del concepto de ahorro energético y tomar decisiones procesables sobre cómo ser más respetuosos con el medio ambiente.
Las soluciones de ocupación de edificios pueden hacer un seguimiento de las horas de entrada y salida de los ocupantes y analizar cómo se ocupa el espacio del edificio y, de este modo, tomar decisiones empresariales eficaces para ahorrar energía, minimizar los costes y optimizar el valor de su edificio.
Beneficios de los edificios inteligentes
Optimizar la climatización y la iluminación
Los costes de aire acondicionado, calefacción e iluminación suponen un gran porcentaje de los costes totales necesarios para el funcionamiento de un edificio inteligente. Al determinar los niveles de ocupación del edificio y las horas en que la gente llega y se va, podrá optimizar el uso del aire acondicionado y la iluminación. Una vez que disponga de todos los datos analíticos, podrá decidir si combinar el espacio de las oficinas o programar las operaciones de su personal en consecuencia para ahorrar en el uso de la energía.
Minimizar los costes
Mantener los costes al mínimo es una parte vital de toda industria, como la de los edificios inteligentes. Los edificios inteligentes ofrecen servicios útiles para el edificio, como el confort térmico, la calidad del aire, la seguridad, el saneamiento y la calefacción, que hacen que los ocupantes sean más productivos, con el menor coste e impacto medioambiental posibles. Hacen uso de la tecnología de la información para conectar subsistemas, que normalmente funcionan de forma independiente, de modo que estos sistemas puedan compartir información para optimizar el rendimiento total del edificio. Una vez que todos los sistemas empiecen a funcionar de forma sincronizada, el edificio utilizará la energía de forma más eficiente, con lo que se reducirán todos los costes. También puede minimizar sus costes midiendo el tráfico y la ocupación en todo el edificio para ver dónde están las zonas más concurridas o dónde están todas las zonas no utilizadas.
Por último, puede programar las operaciones de su personal en función de los niveles de ocupación de cada planta y evitar el pago de horas extras para el saneamiento de las zonas infrautilizadas.
Beneficios del recuento de personas para los edificios inteligentes
Mida la densidad de personas en tiempo real
Cuente el número de personas que entran y salen de sus edificios inteligentes. Puede medir y analizar el número total de personas en todo su edificio o planta por planta. Puede haber desde 20 personas hasta más de 1000. Con los datos precisos del recuento de personas, puede gestionar la calidad del aire, la calefacción y los costes de iluminación en función del número de personas en el nivel óptimo.
Beneficios del mapa de calor para los edificios inteligentes:
Seguimiento de personas
Siga y registre los recorridos y las acciones de las personas que entran y salen de sus edificios inteligentes y diríjalos a las ubicaciones de forma que le resulte beneficioso en términos de ahorro de energía y costes.
Mejore la distribución de su edificio inteligente
Descubra las zonas más utilizadas y más concurridas dentro de sus edificios inteligentes. De este modo, podrá cambiar el diseño en función de los lugares a los que más acude la gente y mejorar el aprovechamiento del espacio.
Optimice las áreas más utilizadas
Descubra el número de sus ocupantes que utilizan las diferentes áreas dentro de sus edificios y vea cómo puede mejorar la distribución para que sea más amigable con los ocupantes en términos de iluminación, espacio y calidad del aire.