PRUÉBALO GRATIS YACrea tu cuenta y comienza a incrementar tus lucros |
Administra y optimiza el uso de la energía y los costos operativos para los edificios inteligentes con análisis eficaces de datos de contadores de personas y ocupación.
Conectando a la Gente con la Tecnología
Los edificios inteligentes no son sólo áreas de trabajo y de vida, sino que también se consideran inversiones para que su valor puede mantenerse a través de su costo-beneficio. Están diseñados con tecnología de la información que conecta los subsistemas que operan independientemente para ser más eficientes, tanto para los ocupantes como para los operadores. Su tecnología interactúa con los ocupantes y les da poder para hacer uso del concepto de ahorro de energía y tomar decisiones accionables sobre cómo ser más amigable con el medio ambiente mundial.
Aquí es donde el conteo de personas y el análisis de ocupación entran en juego. Con el seguimiento de los tiempos de los ocupantes entrando y saliendo y analizando cómo el espacio del edificio está ocupado, se pueden tomar decisiones empresariales efectivas respecto al ahorro de energía, minimizando costos y optimizando el valor de sus edificios.
Beneficios de los Edificios Inteligentes
Optimiza el Aire Acondicionado y la Iluminación
Los costos del aire acondicionado, de la calefacción y de la iluminación representan un porcentaje grande de los costos totales necesarios para hacer funcionar un edificio elegante. Mediante la determinación de los niveles de ocupación dentro del edificio y los tiempos en que las personas llegan y salen, serás capaz de optimizar el aire acondicionado y el uso de la iluminación. Una vez que tengas todos los datos analíticos, podrás decidir si combinar espacio de oficina o programar las operaciones de personal en consecuencia para ahorrar en el uso de energía.
Minimiza los Costos
Mantener los costos al mínimo es una parte vital de cada industria, al igual que los es en la industria de la construcción inteligente. Los edificios inteligentes ofrecen servicios útiles como el confort térmico, la calidad del aire, la seguridad, el saneamiento y la calefacción que hacen que los ocupantes sean más productivos, al menor costo y con el menor impacto ambiental posible. Utilizan la tecnología de la información para conectar subsistemas, que suelen operar de forma independiente, por lo que estos sistemas pueden compartir información para optimizar el rendimiento total del edificio. Una vez que todos los sistemas comiencen a funcionar en sincronía, el edificio utilizará la energía de manera más eficiente, por lo tanto, disminuirán todos los costos. También se puede minimizar los costos al medir el tráfico y la ocupación en todo el edificio para ver dónde están las áreas más concurridas o cuáles son todas las áreas no utilizadas.
Por último, podrás programar las operaciones del personal de acuerdo con los niveles de ocupación en cada piso y evitar el pago de salario de horas extras para el saneamiento de las zonas subutilizadas.
Beneficios del Contador de Personas para Edificios Inteligentes:
Mide en Tiempo Real la Densidad de las Personas
Cuenta el número de personas que entran y salen de tus edificios inteligentes. Podrás medir y analizar el número total de personas en todo el edificio o piso por piso. Puede ser tan poco como 20 personas o más de 1000 personas. Con los datos exactos de los contadores de personas, podrás manejar los costos de la calidad del aire, de la calefacción y de la iluminación según el número de gente en el nivel óptimo.
Beneficios del Mapa de Calor en los Edificios Inteligentes:
Seguimiento de Personas
Registra y realiza un seguimiento de las rutas y las acciones de las personas que ingresan y salen de los edificios inteligentes y dirígelos a las ubicaciones que deseas para que de esta forma resulte beneficios para ti en término de energía y ahorro de costos.
Mejora la Distribución del Edificio Inteligente
Descubre cuáles son las áreas más concurridas y más utilizadas dentro de los edificios inteligentes. De esta forma podrás cambiar el diseño según los lugares a donde van mas las personas y asi poder mejorar la utilización del espacio.
Optimización de las Áreas más Utilizadas
Descubre la cantidad de ocupantes que utilizan las diferentes áreas dentro de tus edificios y observa cómo puedes mejorar la distribución para que sea mejor en términos de iluminación, espacio y calidad del aire.